Hoy en día con el surgimiento de las redes sociales se y para el buen uso de sus herramientas se han creado algunas reglas para un buen y mejor uso entre ellas tenemos:
1. No hay que escribir nunca en mayúsculas. Ni en el propio muro. Ni en el muro de los demás. Ni en los mensajes privados. Las mayúsculas en Internet se consideran gritos y producen mucho rechazo. Es una falta de consideración para los demás. Por otra parte, cuando se lee un texto en una pantalla de ordenador, si todas las letras tienen la misma altura se produce fatiga visual. Hay que escribir normalmente, es decir, usando las mayúsculas sólo al principio de las frases y el resto en minúsculas ya que es mucho más ergonómico para la vista
2. No hay que publicar en el muro de otra persona un mensaje que sólo le interesa a esa persona o que sólo ella puede interpretar. Supone una falta de consideración para sus amigos a los que dicho mensaje no les interesará o no lo podrán entender bien porque carecen de información. Para eso están los mensajes privados.
3. Nunca hay que publicar en el muro de una persona algún mensaje o comentario que le pueda perjudicar poniendo en entredicho su prestigio personal o profesional entre sus amistades. Las bromas, mejor en privado también.
4. Cuando se envían mensajes privados informando de la creación de un grupo o página nunca hay que hacerlo con copia abierta a todos los contactos. Es preferible perder algo de tiempo y personalizar esos mensajes. Es preferible informar de la creación de un grupo o página en el propio muro y que sean nuestros contactos los que voluntariamente se den de alta en ellos.
5. Jamás hay que invitar a una persona a que forme parte de un grupo, o se haga fan de alguna página, en su muro. Es un claro ejemplo de abuso además de un modo de actuar muy invasivo y, por supuesto motivo de denuncia. Si a esa persona no le interesa la temática del grupo que tiene que hacer ¿Eliminar corriendo ese mensaje o decir públicamente por qué no le interesa el grupo? No debemos crear situaciones incómodas a nadie gratuitamente.
6. No se debe publicar fotos en las redes sociales en las que salen otras personas sin permiso previo de las mismas, incluso si las fotos son poco comprometidas. Cada cual es muy libre para decidir si desea que en una foto donde se le vea se publique en Internet, incluso en el perfil de un amigo que lo tiene cerrado. La privacidad en las redes no existe y esa foto tarde o temprano podrá ser vista por terceros.
7. No se debe etiquetar a personas en una foto (sin permiso previo), ni en ninguna aplicación de esas tipo “Amigos de los que no conozco la fecha de cumpleaños” porque es información de poco valor que sale e invade los muros de esas personas.
8. Cuando se redacta una Nota en Facebook, por ejemplo, sólo se debe etiquetar a aquellos contactos a los que se hace mención expresa en esa nota. Jamás se debe etiquetar en una Nota a una persona que no sale en el texto ni tiene relación alguna con el mismo. Es un modo absurdo e invasivo de pretender que la gente lea las notas en las que ha sido etiquetada.
0 comentarios:
Publicar un comentario